Víctimas de tragedia en Línea 12 del Metro piden nueva indemnización a Grupo Carso
- Editorial

- 6 may
- 2 Min. de lectura
Los afectados logran un amparo para que las indemnizaciones de Carso sean revaloradas según la capacidad económica de la constructora.

A cuatro años del colapso de la Línea 12 del Metro, ocurrido el 3 de mayo de 2021 en la Avenida Tláhuac, la justicia no ha llegado a 12 las víctimas, que pese al tiempo continúan en litigio y exigen al Poder Judicial determine la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados y deje de dilatar el proceso, incluida la empresa constructora del tramo que se vino abajo: Grupo Carso.
En un mensaje a medios, los afectados informaron que obtuvieron un amparo contra Carso Infraestructura y Construcciones para que las indemnizaciones que entregó a las víctimas sean revaloradas y asignadas de acuerdo a la capacidad económica de la constructora.
Y es que denunciaron que Grupo Carso entregó indemnizaciones no compatibles con la realidad del daño a las victimas, quienes se inconformaron y ganaron un amparo, el cuál se notificó a la empresa.
Ahora, el Poder Judicial de la Ciudad de México deberá analizar las lesiones sufridas de cada una de las víctimas, y lograr una reparación del daño integral.
Son 12 personas que exigen una justa reparación integral del daño y castigo a los responsables de la tragedia, que generó la perdida de 26 vidas y perjuicios irreparables, porque les habían entregado recursos qué no sirvieron para recuperar su vida, hasta como estaba antes del colapso de la Línea 12.
Hasta el momento, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se apartó de los afectados que continúan el pleito en los tribunales y ha quedado al descubierto el contubernio que tenía con Grupo Carso para engañar a las víctimas y firmaran los acuerdos reparatorios y más allá de cumplir con su obligación constitucional, los dejó a su suerte, aseguraron los afectados.
De igual forma, las víctimas señalan que la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) se reusó a su papel de representante social de ellas y se dedicó a litigar en favor de la empresa constructora, con el argumento de lograr una justicia restaurativa, aun cuando los procesos reparatorios resultaron insuficientes.
Grupo Carso, empresa constructora involucrada en la obra, está obligada a pagar ahora una indemnización justa, correcta a los reducidos montos propuestos a las víctimas, a través de un fallo en su contra.
La empresa solicitó un amparo para no pagar una indemnización justa, lo que fue rechazado por la SCJN, porque la empresa no cumplió con los requisitos para la discusión de dicho recursos.
Por tal motivo, quedó firme la sentencia del Tribunal Colegiado, el cual determinó que se debía dar una indemnización justa, y aumentar realmente la reparación del daño a los agraviados.
Eso representa un avance significativo en la larga y tortuosa búsqueda de justicia para las más de 100 personas afectadas por la tragedia que dejó 26 muertos y decenas de heridos.
La resolución judicial, que revoca un amparo otorgado previamente a Grupo Carso, marca un punto de inflexión en un proceso judicial plagado de demoras y controversias.








Comentarios