Refuerza Educación Vial la campaña “En la calle cuidémonos todos”
- Editorial

- 7 ago
- 2 Min. de lectura

Como parte del fortalecimiento a la campaña de concientización “En la calle cuidémonos todos”, dirigida a motociclistas y automovilistas, la Coordinación General de Seguridad Vial realizó este día actividades de volanteo en el cruce de Paseo Triunfo de la República y la avenida Adolfo López Mateos.
Lo anterior, con la finalidad de hacer un llamado especial a quien conduce un vehículo para que respeten las normas de tránsito y contribuyan a una movilidad más segura que beneficie a todas y todos.
El comandante Omar Silva, jefe del Departamento de Educación Vial, comentó que esta campaña trata de involucrar tanto a los conductores de vehículos convencionales como a los motociclistas y no enfocarse solamente en estos últimos.
“La información que les dejamos ahí en los volantes es muy clara; los agentes que nos están apoyando en esta campaña también le están pidiendo a la comunidad que nos apoye para poder reducir considerablemente los accidentes o hechos viales”, agregó el comandante.
Durante la campaña se les explica a los interesados que los motociclistas deben, entre otras cosas, usar casco, ropa de colores vistosos, no rebasar entre vehículos en movimiento, ver y hacerse ver antes de cualquier maniobra, evitar las acrobacias en la calle, no circular en zonas para peatones y acompañarse solo por las personas que caben en el vehículo de manera correcta.
Los automovilistas deben guardar la distancia de seguridad requerida respecto al motociclista, respetar los límites de velocidad, no rebasar al motociclista o al ciclista sobre el mismo carril, no dar vuelta en “U” sin las debidas precauciones, verificar los puntos ciegos al cambiar de carril, revisar más de una vez antes de cambiar de carril, no presionar al motociclista o ciclista al ir en circulación y no abrir las puertas del lado de la circulación sin antes verificar si se aproxima un motociclista o un ciclista.
En lo que va de 2025 se han registrado 313 accidentes entre vehículos y motocicletas, con un saldo de 11 motociclistas fallecidos. La mayoría de los percances fueron provocados por los conductores de automóvil.
La corporación trabaja “Por una mejor cultura vial”, con el fin de disminuir incidentes, crear conciencia y responsabilidad al momento de transitar por las diversas vialidades de nuestra ciudad.








Comentarios