Plantarán casi 4,000 árboles en andador verde en Juárez
- Editorial

- 25 ago
- 2 Min. de lectura
El proyecto transformará 15 camellones con 4,000 árboles y plantas, ofreciendo sombra, reduciendo el calor urbano y mejorando los espacios públicos

Se puso en marcha la primera etapa del andador verde, un proyecto que se desarrolla a lo largo de 15 camellones por donde transitan al día alrededor de 20,000 automóviles en el municipio de Juárez.
El alcalde Félix Arratia Cruz inauguró la primera fase sobre la avenida Acueducto, en la que se contempla la plantación de casi 4,000 árboles, arbustos y plantas ornamentales, que brindarán sombra, reducirán el calor urbano y transformarán la imagen de la arteria.
Además, el diseño incluye césped acolchado, piedras decorativas y elementos de paisajismo, lo que dará nueva vida al camellón central.
“El Andador Verde es un proyecto pensado para que las familias juarenses disfruten de espacios más dignos, frescos y agradables. Sembrar un árbol es sembrar vida, y hoy estamos construyendo un futuro mejor para todos”, expresó el alcalde.
Agregó que las especies seleccionadas para el Andador Verde son nativas y de bajo consumo de agua, garantizando su adaptación al clima de Juárez y promoviendo un desarrollo sustentable.
Al crecer, estos árboles absorberán toneladas de dióxido de carbono al año, contribuyendo a mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana.
El proyecto se desarrollará a lo largo de 15 camellones, entre Avenida Coahuila y Camino a las Espinas, un tramo que diariamente transitan alrededor de 20,000 vehículos y que beneficiará a más de 100,000 habitantes.
A la par, el municipio informó que se están germinando en el vivero municipal alrededor de 3,000 semillas de anacahuitas que pronto serán árboles que brindarán sombra.
Se informó que desde hace 10 meses que inició la actual administración se han sembrado más de 18 mil árboles en colonias y vialidades, reforzando el programa Bosques Ciudadanos, que busca convertir a Juárez en un referente de sustentabilidad y espacios públicos de calidad.








Comentarios