top of page
Anuncio1 (1).gif

¿Multa por ladridos de perritos? En estas ciudades aplica la costosa sanción por “exceso de ruido”

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 27 oct
  • 1 Min. de lectura
El ladrido constante de tu mascota podría volverse un problema legal. Entérate cómo afecta esta sanción a miles de dueños y en qué ciudades ocurre
ree

Si tu perro ladra sin parar, podrías enfrentar serias consecuencias económicas. Las autoridades en diversas ciudades de México están aplicando y proponiendo multas severas contra el ruido excesivo causado por mascotas, una medida que busca proteger la tranquilidad vecinal.


En qué ciudades existe la multa por exceso de ruido por ladridos?

Las normativas municipales en varias partes del país están enfocadas en controlar el ruido excesivo. Por ello, la multa por ladridos de perro se ha convertido en una realidad que puede impactar seriamente el bolsillo de los dueños.


En la Ciudad de México, la sanción se basa en la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Protección Animal, con multas que oscilan entre $750 y $3,000 pesos mexicanos.


Además,en Guanajuato ya existe un precedente legal significativo, pues un juez sancionó a un propietario cuyo Husky Siberiano perturbaba la paz vecinal, mientras que en Monterrey también se ha propuesto recientemente multas por ruido excesivo de perros.


La Ley de Protección y Bienestar Animal fue reformada en mayo de 2025 y ahora reconoce a los animales como seres sintientes.


Este cambio implica que los propietarios tienen una obligación legal explícita: garantizar que sus mascotas no causen molestias a terceros.


Por ahora, en Ciudad Juárez, no existe ninguna sanción o multa específica sobre que tome en cuenta los ladridos de los perros como “exceso de ruido”.




 
 
 

Comentarios


Periodismo digital de México

Anuncio_3.png

Publicidad

x

Anuncio_10.jpeg
Anuncio_4.gif

Buscar...

Síguenos en facebook

Es un gusto leerte

  • Facebook

© 2023 ENFOQUEMX

bottom of page