top of page
Anuncio1 (1).gif

Mujeres Bienestar Ciudad Juárez 2025: ¿Cuándo inicia el nuevo registro y cuáles son los requisitos?

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

En Marca te contamos todo lo que debes de saber para que no te quedes sin tu pensión

ree

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, en Ciudad Juárez se habilitará un nuevo registro para el programa social de Mujeres Bienestar 2025, todo esto para más de 26,000 mujeres de la frontera de entre 60 a 62 años todo esto a partir del próximo agosto.


De acuerdo con lo mencionado por el gobierno del estado, el programa de registro de nuevos ingresos estará vigente durante todo el mes de agosto en módulos que están por especificarse. La pensión de Mujeres Bienestar 2025 da un apoyo de $3,000 bimestrales y se entrega al igual que los demás programas del bienestar, directamente a través de la Tarjeta del Bienestar.


La Pensión Mujeres Bienestar busca reconocer el trabajo no remunerado que históricamente han realizado las mujeres mexicanas dentro del hogar, en el cuidado de sus familias y comunidades. Se trata de una medida de justicia social que pone en el centro a un sector históricamente desprotegido.


Actualmente, el programa está dirigido a mujeres de 62 a 64 años. Al cumplir 65, las beneficiarias pasan automáticamente a formar parte de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de realizar otro trámite.


Requisitos y documentación necesaria para acceder a Mujeres Bienestar 2025


Para poder registrarse correctamente, las mujeres interesadas deberán presentarse con la siguiente documentación:


  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)

  • Acta de nacimiento legible

  • CURP (impresión reciente)

  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial)

  • Número de teléfono de contacto (celular y casa)

  • Formato de Bienestar (se llena directamente en el módulo)


Quienes estén dentro del rango de edad y residan en Ciudad Juárez deben aprovechar el mes de agosto para completar su registro. El programa no solo representa un alivio económico, sino también un paso más en la construcción de una vejez digna y acompañada para miles de mujeres en México.

 
 
 

Comentarios


Periodismo digital de México

Anuncio_3.png

Publicidad

x

Anuncio_10.jpeg
Anuncio_4.gif

Buscar...

Síguenos en facebook

Es un gusto leerte

  • Facebook

© 2023 ENFOQUEMX

bottom of page