top of page
Anuncio1 (1).gif

Megabloqueos de transportistas paralizan autopistas del Valle de México

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 4 nov
  • 2 Min. de lectura

El gremio denuncia incremento de asaltos, extorsiones y desapariciones en carreteras; autoridades desplegaron operativos para liberar vialidades


ree

La mañana del lunes, transportistas del Estado de México y la Ciudad de México realizaron bloqueos y marchas en distintos puntos de acceso a la capital, como parte de una jornada de protesta para exigir mayores condiciones de seguridad en las carreteras y la localización con vida de uno de sus compañeros desaparecidos.


Los cierres, organizados por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana y otras agrupaciones del sector, comenzaron desde las primeras horas del día en puntos neurálgicos del Valle de México.


Los más severos se registraron en la autopista México–Querétaro, a la altura de Tepotzotlán y Jorobas, donde largas filas de tráileres y camiones de carga colapsaron el tránsito por varias horas. También hubo afectaciones en el Arco Norte, el Circuito Exterior Mexiquense y en los accesos de Ojo de Agua y Ecatepec, en el oriente del estado.


En la Ciudad de México, caravanas de transportistas provenientes de municipios conurbados ingresaron de forma parcial por avenidas principales rumbo al centro, aunque los cuerpos de seguridad capitalinos implementaron cortes preventivos y operativos de contención para evitar el ingreso de unidades pesadas al primer cuadro.


No fue hasta casi las 17:00 horas que los manifestantes levantaron los bloqueos, y advirtieron que 1de no verse acciones frontales y certeras, alzarán la voz nuevamente, realizando un paro estatal en principales zonas viales no solo de la zona norte, sino que se afectarán todos los accesos a la Ciudad de México.


Exigen justicia y seguridad en las rutas

El motivo central de la protesta fue la desaparición de Fernando Galindo, un transportista originario de Jilotepec, Estado de México, cuyo paradero se desconoce desde la semana pasada. Sus compañeros responsabilizan a las autoridades por la falta de resultados en las investigaciones y demandan su localización inmediata.

 
 
 

Comentarios


Periodismo digital de México

Anuncio_3.png

Publicidad

x

Anuncio_10.jpeg
Anuncio_4.gif

Buscar...

Síguenos en facebook

Es un gusto leerte

  • Facebook

© 2023 ENFOQUEMX

bottom of page