top of page
Anuncio1 (1).gif

Lechuzas en Ciudad Juárez: Especie Clave para el Control de Plagas

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 23 oct
  • 1 Min. de lectura

Biólogos en Ciudad Juárez explican la importancia ecológica de las lechuzas y desmienten los mitos que las relacionan con la mala suerte o la brujería.

ree

En Ciudad Juárez, las lechuzas continúan siendo objeto de mitos y supersticiones que las asocian con la mala suerte, la brujería o presagios negativos. Sin embargo, especialistas aseguran que estos estigmas están completamente alejados de la realidad, pues estas aves cumplen una función vital dentro del ecosistema.


La bióloga Itzel Delgado explicó que las lechuzas se alimentan principalmente de pequeños roedores, lo que las convierte en aliadas naturales para el control de plagas.

Se alimentan de ratones, lo que ayuda a reducir plagas; tienen una importancia ecológica muy relevante y están perfectamente adaptadas a la zona árida de Juárez.

De acuerdo con Penélope Peralta, médico veterinaria zootecnista de la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA), en el último año se han recibido alrededor de 15 ejemplares de lechuzas en distintos puntos de la ciudad, algunas con alas quemadas o heridas de perdigones.

Algunas personas las recogen pensando que son crías abandonadas o aves heridas, pero en realidad las sacan de su hábitat natural. Estas aves viven en madrigueras y son especies endémicas de Juárez.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no ahuyentarlas ni atacarlas, ya que su presencia es común en toda la ciudad, especialmente en la zona norponiente.


Si se localiza una lechuza lesionada, puede reportarse al teléfono de PROFEPA (656 640 2965 ext. 18272) o al WhatsApp de DABA (656 554 3391).


 
 
 

Comentarios


Periodismo digital de México

Anuncio_3.png

Publicidad

x

Anuncio_10.jpeg
Anuncio_4.gif

Buscar...

Síguenos en facebook

Es un gusto leerte

  • Facebook

© 2023 ENFOQUEMX

bottom of page