Extitular del INM dará disculpa pública por muerte de 40 personas en incendio de estación migratoria en Ciudad Juárez
- Editorial

- 26 sept.
- 2 Min. de lectura
Tras ser vinculado a proceso y llevarlo en libertad, Garduño reaparecerá este viernes en el Museo de la CDMX

Este viernes 26 de septiembre a las 16:00 horas en el Museo de la Ciudad de México, Francisco G. Y. ofrecerá una disculpa pública por los hechos ocurridos en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en cumplimiento a la orden emitida por un juez.
Esto ocurre derivado del proceso penal abierto por la muerte de 40 personas y más de 20 heridos en el estado de Chihuahua por un incendio producido luego de que el excomisionado no supervisara que el personal levara acabo sus funciones correspondientes.
Los hechos ocurrieron la noche del lunes 27 de marzo de 2023, cuando dentro de las celdas de este sitio, fallecieron migrantes que llevaban algunos días u horas de haber sido detenidos.
El incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrió dentro de las instalaciones federales luego de un operativo para retirar a migrantes que solicitaban dinero en distintos cruceros de la ciudad y que posteriormente fueron trasladados a la sede del INM, ubicada junto al Puente Internacional Stanton-Lerdo.
Algunos de los internos, en protesta por sus condiciones, incendiaron colchones; el fuego se propagó de manera rápida, lo que derivó en una densa nube de humo.
Las primeras indagatorias señalaron que muchos de los fallecidos perecieron por inhalación de humo, mientras que otros quedaron atrapados dentro del inmueble. A pesar de la cercanía con la estación de bomberos, la llamada de auxilio demoró varios minutos en realizarse.
Al sitio acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
Múltiples ambulancias trasladaron a los lesionados a hospitales cercanos, mientras que los cuerpos de los fallecidos fueron cubiertos y preparados para su traslado al Servicio Médico Forense en al menos 15 ambulancias.
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y de la Fiscalía General de la República acudieron a la estación migratoria para dar inicio a las investigaciones y el peritaje correspondiente. El despliegue de seguridad incluyó soldados y elementos de distintas corporaciones en el resguardo del sitio y los cuerpos.
La crisis humanitaria en los centros migratorios de la frontera norte mexicana se agravó ante la saturación de albergues, que desde inicios de marzo operan al 95% de su capacidad.
Sólo en Ciudad Juárez existen más de 25 albergues, de los cuales 20 pertenecen a iglesias y particulares, además de instalaciones estatales y federales. El flujo principal corresponde a personas originarias de Venezuela, seguidas de mexicanos y ciudadanos de otros países de Centroamérica.








Comentarios