top of page
Anuncio1 (1).gif

EL MUSEO DE ARTE DE CIUDAD JUÁREZ PRESENTA LA EXPOSICIÓN “BOTÁNICA: NUEVAS ESPECIES”

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 24 oct
  • 2 Min. de lectura

Con materiales como bolsas de plástico y telas de marcas comerciales, la artista Emilia Sandoval crea especies botánicas ficticias inspiradas en plantas originarias de Oaxaca y del norte del país.

ree

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), en colaboración con el Museo Casa Redonda, presentan esta propuesta expositiva de la artista regional Emilia Sandoval (Chihuahua, 1975).


Con curaduría de Josefa Ortega, “Botánica: nuevas especies” refleja el interés de Emilia por la naturaleza a partir de su vida cotidiana en Oaxaca y su vínculo con su tierra natal: Chihuahua. Mediante una combinación de medios plásticos y digitales, utilizando materiales como bolsas de plástico o telas de marcas comerciales, crea especies botánicas ficticias inspiradas en plantas originarias de Oaxaca y del norte del país.


La exposición invita a reflexionar sobre la intervención humana en la naturaleza, la modificación de las especies, la manipulación genética y la cultura del consumo. Propone así una mirada crítica hacia el mundo contemporáneo y resalta la importancia de habitar y experimentar la naturaleza en una sociedad cada vez más desconectada de ella.


El proyecto cuenta con el apoyo del Museo de la Filatelia de Oaxaca, el Museo Casa Redonda y Art Found Transfronterizo.


Emilia Sandoval es una artista multidisciplinaria. Obtuvo la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Guanajuato (1999-2004). Su trabajo abarca técnicas diversas como el collage, la instalación, el textil, la pintura y el arte postal. Ha presentado exposiciones individuales en Chihuahua, San Miguel de Allende, Querétaro, Puebla, Guadalajara y Oaxaca.


De manera colectiva, ha participado en numerosas muestras en distintas partes de la república mexicana, así como en Estados Unidos, Cuba, Brasil, Francia, China y otros países de Asia. En 2022 fue invitada a participar en la X Bienal de Arte Textil Contemporáneo (Xalapa, Veracruz). En 2020 realizó una residencia para artistas contemporáneos en Casa Wabi (costa de Oaxaca). En 2019 participó en la Bienal ArteSano 6.0 (CDMX). En 2015 formó parte de la 10.ª Bienal del Mercosur (Porto Alegre, Brasil). En 2010 participó en la VI Bienal de Estandartes (Tijuana, Baja California), así como en la X Bienal de La Habana, con el Colectivo Mujeres Artistas y el Maíz.


De igual forma, ha sido beneficiada por diversos estímulos y becas para la producción artística, ganando el primer lugar en el área Salón Arte Textil Reciclaje en la VI Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo (2011), así como el “Proyecto 2012: artistas con trayectoria” del Museo de los Pintores (Oaxaca, Oaxaca, México). Cuenta con colecciones en Brasil, Oaxaca, Chihuahua, Shanghái, China y Miami (Florida).


La exposición estará abierta del 24 de octubre de 2025 al 1 de febrero de 2026 en las salas Semicircular Norte y Semicircular Sur del MACJ. La inauguración se realizará el viernes 24 de octubre a las 19:00 horas con entrada libre.


 
 
 

Comentarios


Periodismo digital de México

Anuncio_3.png

Publicidad

x

Anuncio_10.jpeg
Anuncio_4.gif

Buscar...

Síguenos en facebook

Es un gusto leerte

  • Facebook

© 2023 ENFOQUEMX

bottom of page