top of page
Anuncio1 (1).gif

Ciudad Juárez convive con la presión de los aranceles y las deportaciones masivas de Estados Unidos

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 5 oct.
  • 2 Min. de lectura

La narrativa contra la migración de Trump ha marcado la dinámica de la frontera pese a que las cifras de retornados han caído y el campamento instalado opera por debajo de su capacidad

ree

A México le ha tocado lidiar en el último año con las amenazas que llegan de Estados Unidos en temas arancelarios y deportaciones masivas, se hayan cumplido o no, o lo hayan hecho parcialmente. Buena parte de la presión ha recaído en el norte del país, a donde llegan las personas retornadas y en donde las maquiladoras son las primeras en padecer los aranceles.


Frente a este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mantenido una postura de diálogo, evitando el conflicto Donald Trump, sin dejar de aferrarse a la vez a su postura de respeto a la soberanía y a los derechos humanos de los mexicanos en Estados Unidos. En ocho meses no se ha reunido personalmente con el presidente norteamericano, pero ha sorteado sus amenazas y su relación es mejor que la de sus otros socios más grandes, Canadá y China, con quienes se han roto lazos políticos importantes.


Las repatriaciones de migrantes


Antes de que Donald Trump tomará posesión como presidente de Estados Unidos, el gobierno de México ya se preparaba para lo que parecía sería una crisis de deportaciones. En distintos puntos de la frontera norte, montó campamentos para recibir a los connacionales retornados.


Uno de los más grandes y el primero en estar listo fue el de Ciudad Juárez, una mega estructura de tiendas con capacidad para albergar a 2.500 personas. Pero que hasta ahora ha llegado a atender a lo sumo a 100 personas en un día, de acuerdo con la delegada del Bienestar Mayra Chávez, coordinadora de este espacio.


“Sí hay una tendencia al alza, pero es pequeña. No se puede hablar de repatriación masiva. Se ha podido manejar en todo momento. No es para nada una emergencia migratoria y qué bueno que no lo es”, dijo en entrevista la delegada de Chihuahua.

 
 
 

Comentarios


Periodismo digital de México

Anuncio_3.png

Publicidad

x

Anuncio_10.jpeg
Anuncio_4.gif

Buscar...

Síguenos en facebook

Es un gusto leerte

  • Facebook

© 2023 ENFOQUEMX

bottom of page